Ir al contenido principal

3º eso COLOR (Continuación Van Gogh: Cartas a Theo)

Hola de nuevo, espero que estéis bien y animados, todo va a ir bien.
La semana pasada visteis la película 'El loco del pelo rojo' sobre la vida de Van Gogh. Leed esta hoja y sabréis más cosas de la película y de su vida.
Veríais en el aspecto biográfico que tuvo muchos problemas, que le costaba no discutir con la familia y los amigos, que fue desgraciado y tuvo problemas económicos y de salud mental, pero hubo dos cosas que siempre estuvieron con él: la pintura y su hermano Theo.
La relación de ambos ha sido estudiada y existe un libro maravilloso llamado 'Cartas a Theo'.

En el aspecto formal, de la pintura y el color que es lo que estamos trabajando, esas cartas también son un valioso documento pues Vicen describe lo que ve con precisión de pintor por escrito a su hermano y habla de sus ideas sobre la pintura y el color.
Este es un ejemplo de cómo eran esas cartas (puedes ver más aquí):


Aquí tienes un ejemplo de la escritura



EJERCICIO:

Como si fueras van Gogh rellena esta ficha escribiendo a Theo una carta en la cual describirás con palabras lo que ves por la ventana de tu casa con especial atención a los colores. Lee los fragmentos de cartas en las esquinas y realiza los dibujos que se piden (puedes ver el ejemplo)



Comentarios

  1. Hola soy Adrián Suarez Macias 3A. Ya he hecho el trabajo de Vangh gogh cuando te lo podría mandar??

    ResponderEliminar
  2. pondré anuncio de entrega de trabajos, podéis enviar para que os indique si está bien y correcciones o que lo trabajéis más como estoy haciendo con algunos

    ResponderEliminar
  3. Ok mañana lo entrego. Lo tuve que hacer en un folio porq en casa no tengo impresora y no he podido imprimir la hoja que ponías. Gracias

    ResponderEliminar
  4. Hola soy Adrián Suárez Macias de 3 A. Te he mandado el trabajo a tu correo. Un saludo.

    ResponderEliminar
  5. Hola soy Adrián Suárez Macias de 3A.

    ResponderEliminar
  6. Hola soy Adrián Castro 3ºA, UN SALUDO

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

1º ESO Perspectiva. Planta, alzado y perfil

Los objetos de la realidad son tridimensionales , es decir tienen altura, anchura y profundidad . El papel donde dibujamos sólo tiene dos dimensiones alto y ancho, es plano, sin embargo constantemente queremos hacer dibujos que representen en el papel plano esos objetos de volumen tridimensional.  Ya hicimos algo sobre este tema cuando dimos el tema de la luz, colocando sombras y luces se conseguía efecto de volumen.  La geometría tiene varios sistemas para representar de manera técnica y objetiva los objetos tridimensionales. Uno es la perspectiva , que copia la forma en la que ve el ojo humano y otro las vistas , que desglosan las piezas en sus aspectos desde distintos puntos de vista.  Para representar la perspectiva se hacen las aristas de las piezas paralelas a unos ejes de forma que vemos tres caras del objeto. Mira estos ejemplos sencillos. Mira este gráfico, la mirada del personaje produce la imagen de cada vista de esa casa. Las   vistas...

Bachillerato 1º Dibujo Técnico I. (Ejercicios repaso)

Repaso de intersecciones de planos en sistema diédrico. Hallar la recta intersección de los siguientes pares de planos.

1º ESO. MEDIATRIZ Y BISECTRIZ

Una vez adquiridas las habilidades en el uso de escuadra, cartabón y compás, vamos con los trazados fundamentales del dibujo geométrico . El primer concepto que tenemos que manejar es el de línea . Ya sabemos que la línea recta es la que avanza sobre el plano en una dirección concreta. Si esa línea tiene medida , es decir dos extremos se llama segmento. *El primer trazado es la mediatriz: línea que divide en dos partes iguales un segmento . -- DIVISIÓN EN DOS PARTES IGUALES DE UN SEGMENTO ( MEDIATRIZ )  Pincha aquí y visualiza este  VÍDEO  *El segundo trazado geométrico que vamos a ver hoy es la bisectriz . Para ello tenemos que hablar de los ángulos . Estos se producen cuando dos rectas se cortan . El punto en el que lo hacen se llama vértice y las rectas lados . Estos lados determinan una porción del plano, es decir una abertura, esta se mide en grados . Según sean sus grados tenemos las clasificaciones de los ángulos: llano 180º, obtuso más de 90º, rect...