Los objetos de la realidad son tridimensionales, es decir tienen altura, anchura y profundidad.
El papel donde dibujamos sólo tiene dos dimensiones alto y ancho, es plano, sin embargo constantemente queremos hacer dibujos que representen en el papel plano esos objetos de volumen tridimensional.

Ya hicimos algo sobre este tema cuando dimos el tema de la luz, colocando sombras y luces se conseguía efecto de volumen. La geometría tiene varios sistemas para representar de manera técnica y objetiva los objetos tridimensionales. Uno es la perspectiva, que copia la forma en la que ve el ojo humano y otro las vistas, que desglosan las piezas en sus aspectos desde distintos puntos de vista.
Para representar la perspectiva se hacen las aristas de las piezas paralelas a unos ejes de forma que vemos tres caras del objeto. Mira estos ejemplos sencillos.



Mira este gráfico, la mirada del personaje produce la imagen de cada vista de esa casa.

Las vistas de una pieza son lo que vemos desde varias de sus caras: Planta, desde arriba, alzado (desde el frente) y perfil (desde un lado)VÍDEO

El papel donde dibujamos sólo tiene dos dimensiones alto y ancho, es plano, sin embargo constantemente queremos hacer dibujos que representen en el papel plano esos objetos de volumen tridimensional.

Ya hicimos algo sobre este tema cuando dimos el tema de la luz, colocando sombras y luces se conseguía efecto de volumen. La geometría tiene varios sistemas para representar de manera técnica y objetiva los objetos tridimensionales. Uno es la perspectiva, que copia la forma en la que ve el ojo humano y otro las vistas, que desglosan las piezas en sus aspectos desde distintos puntos de vista.
Para representar la perspectiva se hacen las aristas de las piezas paralelas a unos ejes de forma que vemos tres caras del objeto. Mira estos ejemplos sencillos.



Mira este gráfico, la mirada del personaje produce la imagen de cada vista de esa casa.

Las vistas de una pieza son lo que vemos desde varias de sus caras: Planta, desde arriba, alzado (desde el frente) y perfil (desde un lado)VÍDEO

Puedes ver este otro vídeo sobre vistas para entenderlo mejor VÍDEO
EJERCICIO
(Siguiendo el esquema de abajo)
--Escoge un objeto de tu casa
--Fotografíalo en perspectiva, su planta, alzado y perfil
--Sobre un documento de word pega las 4 fotos y colócalas como en el ejemplo.
--Haz una captura de pantalla con todo o una foto de la pantalla y envíamela por email.
NORMAS GENERALES
1º Los ejercicios siempre llevarán nombre, apellidos, curso y título del ejercicio escritos en la hoja o fuera del recuadro de la lámina.
2º Fotografiad con mucha luz la hoja (en la ventana o con lámpara, sin sombras) y comprobad que se ve nítidamente antes de enviar.
3º Sólo se aceptan fotos legibles, no borrosas, y en el sentido del dibujo (comprobad que no van torcidas)
--Fecha máxima de entrega
Perspectiva. Planta, alzado y perfil
MARTES 9 de junio a las 14 horas
Comentarios
Publicar un comentario