Esta semana, para que dispongáis de más tiempo aquellos que tenéis que recuperar la 1ª o 2ª evaluaciones de cualquier materia y considerando que a veces habéis estado saturados de tareas, sólo os propongo que veáis este vídeo del arte musulmán.
Este arte, debido a la prohibición que su religión hace de la representación de dios ha sido no figurativo desarrollando los temas vegetales, de escritura y geométrico. Este vídeo es un auténtico repaso de distintos aspectos del curso de geometría plana, polígonos, simetría, movimientos, giros, etc.
Esta producción abstracta, es decir sin copia de la realidad y movida por el 'horror vacui' (miedo al vacío), es decir gusto por llenar de decoración todas las superficies interiores de sus edificios arquitectónicos, tuvo su mayor expresión en el arte musulmán español, la mezquita de Córdoba y la Alhambra de Granada.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgBxEZ_yjLIO0GsfGo-5KnaILJtzqhF8QjXVKrPHfeudXfNtJsVV0hW9mNK9aGAlCaZHFWnQEF3mU3b0j3qFVXMemtcpo0W-Jhwquy2j6S4ZcpKx2wxIe_KUzhADVgVAkP7Y5jhteVuQEY/s640/modelo-inconsu%25CC%2581til-isla%25CC%2581mico-ornamentos-geome%25CC%2581tricos-orientales-arte-a%25CC%2581rabe-tradicional-mosaico-musulma%25CC%2581n-elemento-de-la-81105359.jpg)
Comentarios
Publicar un comentario