Ir al contenido principal

1ºeso LA FORMA GEOMÉTRICA Y PICASSO

Cómo ya sabéis hemos asociado cada tema a un pintor, en este caso estudiaremos a Picasso para ampliar el tema de La Forma.
Una vez que hemos vistos las tres maneras de representarla (contorno, silueta y dintorno) y sus tipos (natural/artificial, orgánica/geométrica, plana /volumétrica y abierta/ cerrada) analizamos la obra de Picasso poniendo atención en que inventa el estilo 'cubista' en el que se pasa a formas geométricas todo tipo de ellas.
Picasso es un pintor que atraviesa varios estilos y evoluciona desde la pintura academicista, en la que copia la realidad y en la que le instruye su padre desde niño, hasta las Vanguardias, que buscan nuevos caminos del arte una vez inventada la fotografía y aparecido el cine.
A continuación vemos su evolución a través de sus autorretratos.



TRABAJO

--Imprime esta ficha y dibuja tu autorretrato figurativo (formas orgánicas) y tu autorretrato cubista (formas geométricas) a colores.

--Dibuja en la parte inferior esquemáticamente y en gama de grises 'el Guernica', la obra más famosa de Picasso y una de las más conocidas del mundo. Antes visualiza este video

https://www.youtube.com/watch?v=uG15eEZa12Y


Comentarios

  1. Holaa.
    Nosotrxs no tenemos impresora en casa y, como ya sabrás, las librerías, copisterías,...están cerradas. Lo único que se me ocurre, es hacer algo similar en hoja de dibujo, fotografiarla y subirla o enviarla al e-mail que facilites.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso es, dibuja en el blog unos recuadros parecidos con regla y así vale. Cuando comentes firma por favor para saber quién eres. Saludos Bruno

      Eliminar
  2. Hola Bruno lo estoy leyendo diariamente y ya he hecho el trabajo,saludos!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Bachillerato 1º Dibujo Técnico I. (Ejercicios repaso)

Repaso de intersecciones de planos en sistema diédrico. Hallar la recta intersección de los siguientes pares de planos.

1º ESO. MEDIATRIZ Y BISECTRIZ

Una vez adquiridas las habilidades en el uso de escuadra, cartabón y compás, vamos con los trazados fundamentales del dibujo geométrico . El primer concepto que tenemos que manejar es el de línea . Ya sabemos que la línea recta es la que avanza sobre el plano en una dirección concreta. Si esa línea tiene medida , es decir dos extremos se llama segmento. *El primer trazado es la mediatriz: línea que divide en dos partes iguales un segmento . -- DIVISIÓN EN DOS PARTES IGUALES DE UN SEGMENTO ( MEDIATRIZ )  Pincha aquí y visualiza este  VÍDEO  *El segundo trazado geométrico que vamos a ver hoy es la bisectriz . Para ello tenemos que hablar de los ángulos . Estos se producen cuando dos rectas se cortan . El punto en el que lo hacen se llama vértice y las rectas lados . Estos lados determinan una porción del plano, es decir una abertura, esta se mide en grados . Según sean sus grados tenemos las clasificaciones de los ángulos: llano 180º, obtuso más de 90º, rect...

Bachillerato 1º Dibujo Técnico I. (Ejercicios repaso 3) -Intersección de recta y plano-

Recordad lo que explicamos de intersección de una recta y un plano en s. diédrico. El resultado es un punto en el espacio. Para resolverlo en s. diédrico tenemos que dibujar un plano que contenga a la recta (un proyectante vertical u horizontal) y hallar la intersección de este plano auxiliar que contiene a la recta con el plano dado. Estos dos planos a su vez darán una recta intersección de ambos que cortará a la recta en el punto en el que penetra al plano. No os olvidéis de representar la visibilidad, es decir, a partir del agujero en el plano la recta se dibuja discontinua. Visualizad este video https://www.youtube.com/watch?v=XNjHAXdS1r8