CUADRILÁTEROS
Al introducir una recta más en el plano del papel lo que obtenemos son los cuadrilátero que se forman cuando cuatro líneas rectas se cortan. Sus elementos son los mismos que los del triángulo (vértices, lados y ángulos) pero tiene a mayores diagonales, que son rectas que unen vértices no consecutivos.
TIPOS DE CUADRILÁTEROS
Tenemos varios tipos de cuadriláteros según sean sus lados, sus ángulos y sus diagonales.
Se llaman paralelogramos a los que tienen los lados paralelos dos a dos. Los no paralelogramos pueden ser trapecios que tienen dos lados paralelos llamados bases y dos que no lo son y los trapezoides que no tienen ninguno paralelo.VÍDEO
AMPLÍA ESTE ESQUEMA PINCHANDO EN LA IMAGEN Y ESTUDIA LA CLASIFICACIÓN DE CUADRILÁTEROS
EJERCICIOS
DIVIDE LA LÁMINA O EL FOLIO EN 4 PARTES
1.-Dibuja un cuadrado de lado 5 cm
2.-Dibuja un rectángulo de lados 7 cm y 3 cm
3.-Dibuja un rombo dadas sus diagonales de 6 cm y 4 cm
4.-Dibuja un romboide dados sus lados de 7 cm y 3 cm con un ángulo de 45º
1.-Dibuja un cuadrado de lado 5 cm
2.-Dibuja un rectángulo de lados 7 cm y 3 cm
3.-Dibuja un rombo dadas sus diagonales de 6 cm y 4 cm
4.-Dibuja un romboide dados sus lados de 7 cm y 3 cm con un ángulo de 45º
NORMAS GENERALES
1º Los ejercicios siempre llevarán nombre, apellidos, curso y título del ejercicio escritos en la hoja o fuera del recuadro de la lámina.
2º Fotografiad con mucha luz la hoja (en la ventana o con lámpara, sin sombras) y comprobad que se ve nítidamente antes de enviar.
3º Sólo se aceptan fotos legibles, no borrosas, y en el sentido del dibujo (comprobad que no van torcidas)
--Fecha máxima de entrega
Cuadriláteros
Martes 19 de mayo a las 14 horas
Comentarios
Publicar un comentario