Cuando un polígono tiene sus vértices en una circunferencia se dice que está inscrito en ella.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj09hK45SEj_g6yguindh0BfsbucHc_EJAEQvBbbrx9MPf4VN__w6qBY6WVriyfEiwErkkc8hKev1L_9W_no8T8VByNj__Sz7NSewxBRqCmr0k8LuoCn5rEUyKxc0ihBoewX_RGbyBgBOQ/s640/poli+inscrito1.png)
Para hallarlos hay que dividir la circunferencia en tantas partes como vértices o lados deseamos que tenga el polígono.
HEXÁGONO
--La medida del radio de la circunferencia la divide en 6 partes iguales proporcionando un hexágono.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiaWstaU19nl-lC6x9EGZW6ePqNWfLtKvxtKKCgtnVAolAIxavMX-tPwIl23TZ_aoAVziNINeeDOXWVwIAjqZgFWtIcLa5EWcCP6Oxq9Xud8ds-1DUWiR5gdweP14LVrztjFvVsy8liS-A/s640/hexagono-b.jpg)
OCTÓGONO
VÍDEO
--Hay que tener en cuenta que los diámetros perpendiculares de la circunferencia proporcionan 4 puntos a igual distancia, lo que determina un cuadrado en la circunferencia.
--El octógono se puede hallar con la bisectriz del ángulo formado por los diámetros o con la mediatriz del lado del cuadrado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgxOQ_Dxbw8Zx65GGECsHpWMdhHbEelcua3MjM2o38GRYzUbn7TKoHDj3D7Nt5s0kDThn49nvmui7LWX-fbiEANx2fZIjx_GWSMU-POngtlkybG18AuPYsAxkNg4dEq2Cv_qHoIfk4AQ7M/s640/d761b03c24122791546a4c1ef975831a.jpg)
ESTRELLAS
El polígono estrellado es aquel en el que se unen vértices no consecutivos, se produce un salto. Pueden saltarse uno o más vértices.
OCTÓGONO ESTRELLADO
FÍJATE EN QUE EL PUNTO 1 SE UNE CON EL 4, SE SALTAN SIEMPRE 2.VÍDEO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgVPlh2UmGi0PQYvw83Fl66T4cV_pQc4iua7XHJ4WcZkkjFwyPOSeq1EnssmdkwjtjQA7RrOHVfzEOmaRmNgnpThrklN6BJaTN3Px6GlTbSu6qYTQMQoRVNZLB_WfitxJCQ7s7rf5nplxw/s400/poligono-estrellado-de-ocho-puntas-estrella-300x225.jpg)
En una lámina del bloc o en un A4 halla el centro por medio del corte de dos líneas que vayan de esquina a esquina. Desde él una circunferencia de radio 10 cm. Dibuja en ella un OCTÓGONO estrellado y crea un diseño con las partes dividiéndolas y con ritmo de color repitiendo como se ve en los ejemplos siguientes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiXZEXj97htBzxmfUhHiDNRw-ZCC8Mzaz2RjTb1xjq3R_I4vT8Mqf50bg1OBNxZasCqj3mXIqLDRLHkZA71MdwdMkl2-wd32wRRBLXiWoCuELnXgWu9twS00L29fUq_CZ7wNgCUJiuA0GU/s640/027.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEghfSaYekrWxdBEp4BKNwt5-COB7InWxB291E643Rls-hNQjxBi-G8H0IoDE8St29Ir3oQu1PKtQbY-z6DCgTJx9KpJQreICqdqsM7qlwrMgR7Xtuv6-qhxU23liuynaNjjDew8YAxNYs4/s400/alejandra.jpg)
1º Los ejercicios siempre llevarán nombre, apellidos, curso y título del ejercicio escritos en la hoja o fuera del recuadro de la lámina.
--Fecha máxima de entrega
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj09hK45SEj_g6yguindh0BfsbucHc_EJAEQvBbbrx9MPf4VN__w6qBY6WVriyfEiwErkkc8hKev1L_9W_no8T8VByNj__Sz7NSewxBRqCmr0k8LuoCn5rEUyKxc0ihBoewX_RGbyBgBOQ/s640/poli+inscrito1.png)
HEXÁGONO
--La medida del radio de la circunferencia la divide en 6 partes iguales proporcionando un hexágono.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiaWstaU19nl-lC6x9EGZW6ePqNWfLtKvxtKKCgtnVAolAIxavMX-tPwIl23TZ_aoAVziNINeeDOXWVwIAjqZgFWtIcLa5EWcCP6Oxq9Xud8ds-1DUWiR5gdweP14LVrztjFvVsy8liS-A/s640/hexagono-b.jpg)
OCTÓGONO
VÍDEO
--Hay que tener en cuenta que los diámetros perpendiculares de la circunferencia proporcionan 4 puntos a igual distancia, lo que determina un cuadrado en la circunferencia.
--El octógono se puede hallar con la bisectriz del ángulo formado por los diámetros o con la mediatriz del lado del cuadrado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgxOQ_Dxbw8Zx65GGECsHpWMdhHbEelcua3MjM2o38GRYzUbn7TKoHDj3D7Nt5s0kDThn49nvmui7LWX-fbiEANx2fZIjx_GWSMU-POngtlkybG18AuPYsAxkNg4dEq2Cv_qHoIfk4AQ7M/s640/d761b03c24122791546a4c1ef975831a.jpg)
ESTRELLAS
El polígono estrellado es aquel en el que se unen vértices no consecutivos, se produce un salto. Pueden saltarse uno o más vértices.
OCTÓGONO ESTRELLADO
FÍJATE EN QUE EL PUNTO 1 SE UNE CON EL 4, SE SALTAN SIEMPRE 2.VÍDEO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgVPlh2UmGi0PQYvw83Fl66T4cV_pQc4iua7XHJ4WcZkkjFwyPOSeq1EnssmdkwjtjQA7RrOHVfzEOmaRmNgnpThrklN6BJaTN3Px6GlTbSu6qYTQMQoRVNZLB_WfitxJCQ7s7rf5nplxw/s400/poligono-estrellado-de-ocho-puntas-estrella-300x225.jpg)
EJERCICIO
En una lámina del bloc o en un A4 halla el centro por medio del corte de dos líneas que vayan de esquina a esquina. Desde él una circunferencia de radio 10 cm. Dibuja en ella un OCTÓGONO estrellado y crea un diseño con las partes dividiéndolas y con ritmo de color repitiendo como se ve en los ejemplos siguientes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiXZEXj97htBzxmfUhHiDNRw-ZCC8Mzaz2RjTb1xjq3R_I4vT8Mqf50bg1OBNxZasCqj3mXIqLDRLHkZA71MdwdMkl2-wd32wRRBLXiWoCuELnXgWu9twS00L29fUq_CZ7wNgCUJiuA0GU/s640/027.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEghfSaYekrWxdBEp4BKNwt5-COB7InWxB291E643Rls-hNQjxBi-G8H0IoDE8St29Ir3oQu1PKtQbY-z6DCgTJx9KpJQreICqdqsM7qlwrMgR7Xtuv6-qhxU23liuynaNjjDew8YAxNYs4/s400/alejandra.jpg)
NORMAS GENERALES
1º Los ejercicios siempre llevarán nombre, apellidos, curso y título del ejercicio escritos en la hoja o fuera del recuadro de la lámina.
2º Fotografiad con mucha luz la hoja (en la ventana o con lámpara, sin sombras) y comprobad que se ve nítidamente antes de enviar.
3º Sólo se aceptan fotos legibles, no borrosas, y en el sentido del dibujo (comprobad que no van torcidas)
--Fecha máxima de entrega
Octógono estrellado
Martes 26 de mayo a las 14 horas
Comentarios
Publicar un comentario