Cuando un polígono tiene sus vértices en una circunferencia se dice que está inscrito en ella.

Para hallarlos hay que dividir la circunferencia en tantas partes como vértices o lados deseamos que tenga el polígono.
HEXÁGONO
--La medida del radio de la circunferencia la divide en 6 partes iguales proporcionando un hexágono.

OCTÓGONO
VÍDEO
--Hay que tener en cuenta que los diámetros perpendiculares de la circunferencia proporcionan 4 puntos a igual distancia, lo que determina un cuadrado en la circunferencia.
--El octógono se puede hallar con la bisectriz del ángulo formado por los diámetros o con la mediatriz del lado del cuadrado.

ESTRELLAS
El polígono estrellado es aquel en el que se unen vértices no consecutivos, se produce un salto. Pueden saltarse uno o más vértices.
OCTÓGONO ESTRELLADO
FÍJATE EN QUE EL PUNTO 1 SE UNE CON EL 4, SE SALTAN SIEMPRE 2.VÍDEO

En una lámina del bloc o en un A4 halla el centro por medio del corte de dos líneas que vayan de esquina a esquina. Desde él una circunferencia de radio 10 cm. Dibuja en ella un OCTÓGONO estrellado y crea un diseño con las partes dividiéndolas y con ritmo de color repitiendo como se ve en los ejemplos siguientes.


1º Los ejercicios siempre llevarán nombre, apellidos, curso y título del ejercicio escritos en la hoja o fuera del recuadro de la lámina.
--Fecha máxima de entrega

HEXÁGONO
--La medida del radio de la circunferencia la divide en 6 partes iguales proporcionando un hexágono.

OCTÓGONO
VÍDEO
--Hay que tener en cuenta que los diámetros perpendiculares de la circunferencia proporcionan 4 puntos a igual distancia, lo que determina un cuadrado en la circunferencia.
--El octógono se puede hallar con la bisectriz del ángulo formado por los diámetros o con la mediatriz del lado del cuadrado.

ESTRELLAS
El polígono estrellado es aquel en el que se unen vértices no consecutivos, se produce un salto. Pueden saltarse uno o más vértices.
OCTÓGONO ESTRELLADO
FÍJATE EN QUE EL PUNTO 1 SE UNE CON EL 4, SE SALTAN SIEMPRE 2.VÍDEO

EJERCICIO
En una lámina del bloc o en un A4 halla el centro por medio del corte de dos líneas que vayan de esquina a esquina. Desde él una circunferencia de radio 10 cm. Dibuja en ella un OCTÓGONO estrellado y crea un diseño con las partes dividiéndolas y con ritmo de color repitiendo como se ve en los ejemplos siguientes.


NORMAS GENERALES
1º Los ejercicios siempre llevarán nombre, apellidos, curso y título del ejercicio escritos en la hoja o fuera del recuadro de la lámina.
2º Fotografiad con mucha luz la hoja (en la ventana o con lámpara, sin sombras) y comprobad que se ve nítidamente antes de enviar.
3º Sólo se aceptan fotos legibles, no borrosas, y en el sentido del dibujo (comprobad que no van torcidas)
--Fecha máxima de entrega
Octógono estrellado
Martes 26 de mayo a las 14 horas
Comentarios
Publicar un comentario