Esta semana, para que dispongáis de más tiempo aquellos que tenéis que recuperar la 1ª o 2ª evaluaciones de cualquier materia y considerando que a veces habéis estado saturados de tareas, sólo os propongo que veáis este tema sobre la geometría que estamos estudiando en la naturaleza a través del ejemplo de los panales de abeja.
Las colmenas de las abejas presentan una arquitectura muy particular a modo de pequeñas celdillas hexagonales, perfectamente alineadas para contener bien la miel bien las larvas de estos insectos.
Las 3 estructuras que permiten un mosaico que no deja espacio entre las figuras son: cuadrados, triángulos y hexágonos.
Polígonos que pueden unirse sin dejar espacio entre ellos
Otros polígonos o círculos obligarían a usar cera “de relleno”
Las colmenas están construidas con dos capas de celdas abiertas en direcciones opuestas, de tal suerte que el material de la base es común y para ahorrar material, esa base también está construida de modo que se use sólo la cera imprescindible a la vez que tenga el mayor volumen posible.
Pero cómo son capaces estos insectos de medir ángulos, minimizar el uso de material y construir celdas con el mayor volumen posible, ¿son las abejas matemáticas o ingenieras?
En realidad no. Estudios recientes demuestran que, de hecho, las abejas construyen sus celdillas de forma circular, lo que sucede es que para hacerlo deben calentar la cera, este aumento de temperatura hace que este material se comporte como un semi-líquido. Podemos compararlo con las pompas de jabón. Una pompa de jabón aislada es esférica (esta es la forma que alberga más volumen con menor superficie de jabón), pero si se juntan varias tienden a formar polígonos, tienden a “compartir” lados, exactamente igual que las celdillas de las colmenas y a volverse hexagonales.
Celdilla recién creada a la izda. con la cera aún caliente y semi-líquida presenta una formación circular, mientras que una vez fría presenta una forma hexagonal
los que estamos aprobados también lo hacemos
ResponderEliminarsí, todos leed el tema, pero no hay que entregar tareas para que tengáis más tiempo todos los que recuperan y los demás
ResponderEliminar