Ir al contenido principal

Bachillerato 1º Dibujo Técnico I. GIROS "giro del punto" (comienzo materia 3º trimestre)

El giro es uno de los tres procedimientos (junto con abatimiento y cambio de plano) para colocar elementos en sistema diédrico en posiciones favorables para ver en verdadera magnitud las figuras en sus proyecciones.
Para ello se pone un eje de giro (una recta de punta vertical u horizontal) en torno al cual giran los elementos.

Cuando el eje es vertical 
  • las cotas se mantiene iguales 
  • cambian los alejamientos
Cuando el eje es horizontal 
  • varían las cotas 
  • se mantienen los alejamientos
SE PUEDEN GIRAR
  • PUNTOS
  • RECTAS
  • PLANOS
GIRO DE UN PUNTO

En la siguiente imagen veis a la izquierda el giro en el espacio de un punto con un eje vertical. El punto mantiene a la misma cota, la misma altura, pero gira circularmente a otro lugar con distinto alejamiento.
A la derecha el giro en sistema diédrico: Se toma centro en la traza horizontal de la recta eje y se hace el arco con el compás hasta el lugar buscado: nueva proyección horizontal del punto. Luego se traslada en una línea paralela a la línea de tierra (y por lo tanto perpendicular al eje) la proyección vertical del punto que se corta con la perpendicular a la línea de tierra por la nueva proyección horizontal del punto girado.



Dados los siguientes puntos dibuja los giros pedidos sabiendo que las cifras dadas son alejamiento la primera y cota la segunda:

A (2, 2) girarlo a A (1, 2)
B (5, 3)  girarlo a B (-1, 3)
C (1, 3) girarlo a C (1, 6)
D (2, 4) girarlo a D (2, -2)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bachillerato 1º Dibujo Técnico I. (Ejercicios repaso)

Repaso de intersecciones de planos en sistema diédrico. Hallar la recta intersección de los siguientes pares de planos.

1º ESO. MEDIATRIZ Y BISECTRIZ

Una vez adquiridas las habilidades en el uso de escuadra, cartabón y compás, vamos con los trazados fundamentales del dibujo geométrico . El primer concepto que tenemos que manejar es el de línea . Ya sabemos que la línea recta es la que avanza sobre el plano en una dirección concreta. Si esa línea tiene medida , es decir dos extremos se llama segmento. *El primer trazado es la mediatriz: línea que divide en dos partes iguales un segmento . -- DIVISIÓN EN DOS PARTES IGUALES DE UN SEGMENTO ( MEDIATRIZ )  Pincha aquí y visualiza este  VÍDEO  *El segundo trazado geométrico que vamos a ver hoy es la bisectriz . Para ello tenemos que hablar de los ángulos . Estos se producen cuando dos rectas se cortan . El punto en el que lo hacen se llama vértice y las rectas lados . Estos lados determinan una porción del plano, es decir una abertura, esta se mide en grados . Según sean sus grados tenemos las clasificaciones de los ángulos: llano 180º, obtuso más de 90º, rect...

Bachillerato 1º Dibujo Técnico I. (Ejercicios repaso 3) -Intersección de recta y plano-

Recordad lo que explicamos de intersección de una recta y un plano en s. diédrico. El resultado es un punto en el espacio. Para resolverlo en s. diédrico tenemos que dibujar un plano que contenga a la recta (un proyectante vertical u horizontal) y hallar la intersección de este plano auxiliar que contiene a la recta con el plano dado. Estos dos planos a su vez darán una recta intersección de ambos que cortará a la recta en el punto en el que penetra al plano. No os olvidéis de representar la visibilidad, es decir, a partir del agujero en el plano la recta se dibuja discontinua. Visualizad este video https://www.youtube.com/watch?v=XNjHAXdS1r8