Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2020

1º ESO. MEDIATRIZ Y BISECTRIZ

Una vez adquiridas las habilidades en el uso de escuadra, cartabón y compás, vamos con los trazados fundamentales del dibujo geométrico . El primer concepto que tenemos que manejar es el de línea . Ya sabemos que la línea recta es la que avanza sobre el plano en una dirección concreta. Si esa línea tiene medida , es decir dos extremos se llama segmento. *El primer trazado es la mediatriz: línea que divide en dos partes iguales un segmento . -- DIVISIÓN EN DOS PARTES IGUALES DE UN SEGMENTO ( MEDIATRIZ )  Pincha aquí y visualiza este  VÍDEO  *El segundo trazado geométrico que vamos a ver hoy es la bisectriz . Para ello tenemos que hablar de los ángulos . Estos se producen cuando dos rectas se cortan . El punto en el que lo hacen se llama vértice y las rectas lados . Estos lados determinan una porción del plano, es decir una abertura, esta se mide en grados . Según sean sus grados tenemos las clasificaciones de los ángulos: llano 180º, obtuso más de 90º, rect...

Bachillerato 1º Dibujo Técnico I. (Soluciones ejercicios)

Bachillerato 1º Dibujo Técnico I. (Ejercicios repaso 3) -Intersección de recta y plano-

Recordad lo que explicamos de intersección de una recta y un plano en s. diédrico. El resultado es un punto en el espacio. Para resolverlo en s. diédrico tenemos que dibujar un plano que contenga a la recta (un proyectante vertical u horizontal) y hallar la intersección de este plano auxiliar que contiene a la recta con el plano dado. Estos dos planos a su vez darán una recta intersección de ambos que cortará a la recta en el punto en el que penetra al plano. No os olvidéis de representar la visibilidad, es decir, a partir del agujero en el plano la recta se dibuja discontinua. Visualizad este video https://www.youtube.com/watch?v=XNjHAXdS1r8

3º eso Cartas a Theo 2

Algunos me estáis preguntando sobre la ficha de cartas a Theo : 1.- Arrastrad la ficha a vuestro escritorio como una foto 2.-Ampliadla para leerla bien 3.-Pegadla en un word ampliándola hasta ajustarla a un A4 4.-Imprimidla y pintadla 5.-El que no tenga impresora la puede hacer en una lámina del bloc de dibujo o incluso en un folio haciendo recuadros parecidos. 6.-Podéis sacar una foto con el móvil y enviarla para que os indique mejoras y correcciones 7.-Pondré una fecha de entrega en el blog, id haciéndola. 9.-Añado el cuadro original de van Gogh y un ejemplo del dibujo hecho por un alumno

Bachillerato 1º Dibujo Técnico I. (Ejercicios repaso 2)

1º ESO Ilustración de texto literario (El Principito)

Como ejercicio de resumen de todo lo visto hasta ahora vamos a hacer un ejercicio de ilustración de un texto literario , concretamente de un capítulo de El Principito (hay que leer el libro entero aquí  o en papel si lo tenéis en casa). Pensad en las imágenes que describe el texto y fijaos en los dibujos que hizo el propio autor (consultad su biografía en internet). La ficha que os pongo abajo la podéis imprimir o hacer el dibujo en una lámina del bloc. El dibujo ha de terner: 1.-Líneas de contorno 2.-Siluetas 3.-Dintornos 4.-Colores fríos y cálidos 5.-Gama de azules 6.-Sombras propias y arrojadas 7.-Contraste de color 8.-Puntos 9.-Líneas curvas cerradas 10.-Líneas curvas abiertas

3º eso COLOR (Continuación Van Gogh: Cartas a Theo)

Hola de nuevo, espero que estéis bien y animados, todo va a ir bien. La semana pasada visteis la película 'El loco del pelo rojo' sobre la vida de Van Gogh. Leed esta hoja y sabréis más cosas de la película y de su vida. Veríais en el aspecto biográfico que tuvo muchos problemas, que le costaba no discutir con la familia y los amigos, que fue desgraciado y tuvo problemas económicos y de salud mental, pero hubo dos cosas que siempre estuvieron con él: la pintura y su hermano Theo . La relación de ambos ha sido estudiada y existe un libro maravilloso llamado  'Cartas a Theo' . En el aspecto formal, de la pintura y el color que es lo que estamos trabajando, esas cartas también son un valioso documento pues Vicen describe lo que ve con precisión de pintor por escrito a su hermano y habla de sus ideas sobre la pintura y el color. Este es un ejemplo de cómo eran esas cartas (puedes ver más aquí ): Aquí tienes un ejemplo de la escritura EJERCICIO: Como si f...

Bachillerato 1º Dibujo Técnico I. (Ejercicios repaso)

Repaso de intersecciones de planos en sistema diédrico. Hallar la recta intersección de los siguientes pares de planos.

Bachillerato 1º B Dibujo Técnico (Abatimiento sobre el Pl. Vertical)

Recordad que lo último que vimos en clase de Sistema Diédrico fue 'Abatimientos' , uno de los tres métodos para ver en verdadera magnitud elementos. En este dibujo de la pizarra se abate el plano con su contenido (recta horizontal de plano / cuadrilátero) sobre el plano horizontal de proyección usando como bisagra o charnela la traza horizontal del plano (alfa sub 1). EJERCICIOS: Con los mismos datos abate el plano, en los dos casos, pero sobre el vertical de proyección usando la traza vertical del plano como charnela, alfa sub2.

3º eso El Color Van Gogh

Como complemento al tema del color ya vimos la figura del artista Andy Warhol, con sus variaciones del retrato de Marilyn Monroe, ahora estudiaremos la figura de Van Gogh, que inaugura la pintura de tipo expresionista, es decir pinta la realidad pero la transforma a fin de plasmar su estado de ánimo y su visión del mundo. Los colores son muy vivos, casi siempre contrastados, usa pinceladas marcadas y espesas, muchas veces describiendo líneas curvas abiertas, onduladas, remolinos... EJERCICIO: --Ver la película titulada 'El loco del pelo rojo' sobre su vida en el siguiente enlace. Fijaos en los cuadros que pinta al hilo de su biografía y haced un resumen la película. https://ok.ru/video/1025560021720

1ºeso LA FORMA GEOMÉTRICA Y PICASSO

Cómo ya sabéis hemos asociado cada tema a un pintor , en este caso estudiaremos a Picasso para ampliar el tema de La Forma. Una vez que hemos vistos las tres maneras de representarla ( contorno, silueta y dintorno ) y sus tipos ( natural/artificial, orgánica/geométrica, plana /volumétrica y abierta/ cerrada ) analizamos la obra de Picasso poniendo atención en que inventa el estilo 'cubista' en el que se pasa a formas geométricas todo tipo de ellas. Picasso es un pintor que atraviesa varios estilos y evoluciona desde la pintura academicista , en la que copia la realidad y en la que le instruye su padre desde niño, hasta las Vanguardias , que buscan nuevos caminos del arte una vez inventada la fotografía y aparecido el cine. A continuación vemos su evolución a través de sus autorretratos. TRABAJO --Imprime esta ficha y dibuja tu autorretrato figurativo (formas orgánicas) y tu autorretrato cubista (formas geométricas) a colores. --Dibuja en la parte inferior esquemáti...